¿Es malo pasar un período de tiempo siendo completamente inerte a lo que sucede a tu alrededor? Ser personas racionales no siempre indica que debemos ser emocionales. Considero que hay momentos en el que mi organismo simplemente resetea la capacidad de sentir ira, amor, compasión, nostalgia o cualquier símil.
¿Ser insensible me hace ser menos humana? ¿Me hace ser peor como individuo? Creo que en mi vida hay tantos momentos emocionales que llega un punto en el que mi cuerpo y mente simplemente se desconectan de lo que es la necesidad básica de relacionarse y compartir. Es obvio que nuestro día a día pasa caminando, entre una multitud que solo actúa como corderos ante un costumbrismo que desalienta a cualquiera... entonces me pregunto, para ser aceptada como individuo racional ¿Tengo que sentir? ¿o simplemente tengo que vivir?
Es injusto no poder otorgar una sonrisa cuando alguien te agradece, peor aún no reírte cuando alguien comenta algo gracioso; más aún llorar cuando te lastimas o te dan malas noticias... es injusto, pero así es la vida, no?
Estoy consciente de que somos una enredadera de sentimientos que eventualmente necesitan ser desenredados. Entonces puedo suponer que en algún punto la forma de "desenredar" mis sentimientos es simplemente dejando de tirar de las cuerdas por un día... quizá la solución a todos los problemas está en dejar de intentar por un segundo para comenzar de nuevo; dejar de analizar por un segundo para pensar de nuevo; dejar de exigir por un segundo para luego pedir de nuevo... Dejarlo todo por un segundo.
19 may 2010
No siempre debemos sentir
Etiquetas:
aislamiento,
humanidad,
individualismo,
pensamiento,
sentimiento
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario